El pasado 6 de junio, durante la mesa redonda “Bullying: crueldad, agresión, miedo, discriminación”, coordinada por la Lic. María Zysman en el 3º Congreso Internacional sobre Violencia en las Escuelas, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se tomó como punto de partida para reflexionar el corto “El Encargado”, del español Sergio Barrejón. En el mismo, el maestro de una clase se retira momentáneamente del aula y deja como “encargado” del curso a uno de los alumnos. Eso desencadena una serie de situaciones y juegos de poder entre los chicos, que proporcionan un interesantísimo material para pensar. Compartimos aquí el corto (8:21 min).
Muchos son los interrogantes que se plantearon a partir de este cortometraje: ¿Qué es lo que lleva a un niño o adolescente a hostigar a un par? ¿Qué desequilibra esa relación? ¿Cuáles son los “resortes” que generan ese tipo de vínculos?
El Dr. Luis Kancyper –psicoanalista– hizo un minucioso y exquisito análisis de los personajes, en el cual destacó las diferentes formas que adquiere la comparación, y vinculó la rivalidad (diferente de la competencia), los sentimientos de fraternidad y cofraternidad.
El Mg. Luis Evelio Castillo Pulido –que lleva adelante una investigación en la Universidad La Salle de Bogotá, Colombia– se refirió al sentido que adquiere el acoso escolar entre pares, el por qué se establecen este tipo de vínculos y cuál es la percepción que los jóvenes tienen de la problemática.
Participó también de la mesa la Lic. Margarita Silberleib. El equipo Libres de Bullying agradece a los profesionales convocados al Congreso y a la Fundación Sociedades Complejas, organizadora del mismo, por la confianza y generosidad con la cual se gestó el proyecto.
Mil gracias por enviarme este cortometraje…. Lo usare para seguir impartiendo las platicas para erradicar el bullyng en los centros educativos…. Me gustaría seguirme preparando ya que somos una asociación civil que nos constituimos en el año 2013, y estamos viendo que los alumnos están muy interesados en erradicar el acoso escolar por lo que me motiva a seguir adelante.
Mil gracias nuevamente
Enviado con Correo de Windows
Lic. Reina Pimentel Ordaz
Luz y Esperanza Infantil de Ciudad Juárez, A.C.
México,
De: Libres de Bullying
Enviado el: sábado, 14 de junio de 2014 04:02 p. m.
Para: reina pimentel ordaz
bullying01 publicó:”El pasado 6 de junio, durante la mesa redonda “Bullying: crueldad, agresión, miedo, discriminación”, coordinada por la Lic. María Zysman en el 3º Congreso Internacional sobre Violencia en las Escuelas, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se t”
Responder a esta entrada realizando el comentario sobre esta línea
Entrada nueva en Libres de Bullying
Un excelente cortometraje para reflexionar sobre el bullying
by bullying01
el-encargado2 El pasado 6 de junio, durante la mesa redonda “Bullying: crueldad, agresión, miedo, discriminación”, coordinada por la Lic. María Zysman en el 3º Congreso Internacional sobre Violencia en las Escuelas, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se tomó como punto de partida para reflexionar el corto “El Encargado”, del español Sergio Barrejón. En el mismo, el maestro de una clase se retira momentáneamente del aula y deja como “encargado” del curso a uno de los alumnos. Eso desencadena una serie de situaciones y juegos de poder entre los chicos, que proporcionan un interesantísimo material para pensar. Compartimos aquí el corto (8:21 min).
Muchos son los interrogantes que se plantearon a partir de este cortometraje: ¿Qué es lo que lleva a un niño o adolescente a hostigar a un par? ¿Qué desequilibra esa relación? ¿Cuáles son los “resortes” que generan ese tipo de vínculos?
El Dr. Luis Kancyper –psicoanalista– hizo un minucioso y exquisito análisis de los personajes, en el cual destacó las diferentes formas que adquiere la comparación, y vinculó la rivalidad (diferente de la competencia), los sentimientos de fraternidad y cofraternidad.
El Mg. Luis Evelio Castillo Pulido –que lleva adelante una investigación en la Universidad La Salle de Bogotá, Colombia– se refirió al sentido que adquiere el acoso escolar entre pares, el por qué se establecen este tipo de vínculos y cuál es la percepción que los jóvenes tienen de la problemática.
Participó también de la mesa la Lic. Margarita Silberleib. El equipo Libres de Bullying agradece a los profesionales convocados al Congreso y a la Fundación Sociedades Complejas, organizadora del mismo, por la confianza y generosidad con la cual se gestó el proyecto.
bullying01 | junio 14, 2014 en 7:02 pm | Categorías: Sin Categorizar | URL: http://wp.me/pFEbm-lD