¿Cuándo hablamos de bullying?

Por la Lic. María Zysman, Directora de Libres de Bullying.

Eeleg_Chen01_med

Ilustración: Eeleg Chen

Hablamos de bullying cuando las agresiones (simbólicas, físicas, verbales y de exclusión social) son intencionadas y siempre dirigidas al mismo sujeto, elegido como blanco. Estos actos buscan menoscabar la autoestima de quien los soporta, se fundamentan y construyen basados en el miedo y llegan a generar terror en quien lo padece directamente y en quienes lo observan en silencio.
El término bullying viene a describir –cuando se lo utiliza correctamente– una estructura y dinámica de relación bien definida, que no permite exageraciones ni minimizaciones del dolor, estrés y sentimientos de disminución personal asociados.
Se refiere siempre a niños, niñas y adolescentes que deben relacionarse de manera sostenida y obligatoria, ya sea en la escuela o fuera de ella.

2 Respuestas a “¿Cuándo hablamos de bullying?

  1. Hola Estela, feliz año nuevo…. ya empezó a llegar la información de tu tema. Besitos. Felices Vacaciones

  2. Buenas tardes

    Estoy interesada en el libro, soy de Ciudad Juárez, México, algún numero de cuenta para depositar el costo del libro y me sea enviado o cual es el procedimiento para recibirlo aquí en mi ciudad, gracias por las atenciones

    Saludos

    Enviado con Correo de Windows
    Lic. Reina Pimentel Ordaz
    Luz y Esperanza Infantil de Ciudad Juárez, A.C.

    De: Libres de Bullying
    Enviado el: ‎lunes‎, ‎5‎ de ‎enero‎ de ‎2015 ‎08‎:‎22‎ ‎a. m.
    Para: reina pimentel ordaz

    bullying01 publicó:»Por la Lic. María Zysman, Directora de Libres de Bullying. Hablamos de bullying cuando las agresiones (simbólicas, físicas, verbales y de exclusión social) son intencionadas y siempre dirigidas al mismo sujeto, elegido como blanco. Estos actos buscan m»

    Responder a esta entrada realizando el comentario sobre esta línea

    Entrada nueva en Libres de Bullying

    ¿Cuándo hablamos de bullying?
    by bullying01

    Por la Lic. María Zysman, Directora de Libres de Bullying.

    Eeleg_Chen01 Hablamos de bullying cuando las agresiones (simbólicas, físicas, verbales y de exclusión social) son intencionadas y siempre dirigidas al mismo sujeto, elegido como blanco. Estos actos buscan menoscabar la autoestima de quien los soporta, se fundamentan y construyen basados en el miedo y llegan a generar terror en quien lo padece directamente y en quienes lo observan en silencio.
    El término bullying viene a describir –cuando se lo utiliza correctamente– una estructura y dinámica de relación bien definida, que no permite exageraciones ni minimizaciones del dolor, estrés y sentimientos de disminución personal asociados.
    Se refiere siempre a niños, niñas y adolescentes que deben relacionarse de manera sostenida y obligatoria, ya sea en la escuela o fuera de ella.

    bullying01 | enero 5, 2015 en 12:22 pm | Categorías: Sin Categorizar | URL: http://wp.me/pFEbm-mJ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.