Libres de Bullying
Asesoramiento institucional, capacitación docente y talleres de prevención para alumnos
info@libresdebullying.com.ar – (011-15) 4185-6533
Orientación a padres y atención individual a niños/as y adolescentes
En consultorio particular, con aranceles institucionales. Solicitar turno al (011-15) 4185-6533
Padrinazgo de talleres y programas de RSE para empresas
padrinos@libresdebullying.com.ar – (011-15) 4185-6533
EXCELENTE PROPUESTA, OJALA MUCHA GENTE SE UNA A ESTA PROPUESTA!!!
Yo estuve el año pasado el Segundo Congreso Internacional sobre “CONFLICTOS Y VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS” Tensiones socioculturales entre niños, jóvenes y adultos» y asistí a su conferencia, junto con Blejman .
Soy Asesora Pedagógica en un colegio técnico de la ciudad de San Martín de los Andes, provincia de Neuquén, y junto con un grupo de profesores de las diferentes modalidades (Electromecánica, Maestro Mayor de Obras y Energías Renovables) estamos organizando debates con los jóvenes de 6° año sobre temas vinculados a «Ciencia, Tecnología y Sociedad». En el primer encuentro surgió el tema Facebook, como la «nueva adicción», en palabras de ellos. En función de esto, estamos preparando un nuevo debate y recordé la conferencia de María Syzman y el material que nos dio y me gustaría recibir algo de asesoramiento en relación a bibliografía y/o material de you tube recomendable para iniciar el debate. Asimismo, a todo lo que nos puedan sugerir.
Desde ya, muchísimas gracias.
Adriana HIBBERT
DNI 17737909
Asesora Pedagógica EPET N° 12 San Martín de los Andes, Neuquen
Contanos cuando quieras cómo sigue la experiencia
Un cordial saludo
Lic. María Zysman
Hola Maria Soy Agustín del colegio Guevara (secundario) vine con mi profe que se llama Telma, gracias por tu presencia, me sirvió muchísimo el tema de bullying Gracias de verdad haber organizado en la escuela de don bosco ( rio grande, tierra del fuego) la admiro por su trabajo en ayudar a nosotros, hoy en el día de mañana voy a demostrar a todos los docentes educativos y a los chicos que acá estoy para escuchar y apoyar a victimas.. Gracias a mi directora del colegio me dio permiso para dar un acto de bullying, ella mismo nos dejo, esta buscando a alguien que haga un rap por lo cual ya estoy organizando no seré yo que haré un rap hemos conseguido a un chico del curso a que se anime hacerlo, yo voy a dar un discurso.. Saludos
Agustín, sos un capo y seguro vas a ayudar a muchos compañeros y compañeras. Te felicito. Un beso gigante, María Zysman
Hola, me llamo Andrea, tengo 17 años y me interesa mucho este proyecto.
Me enteré de esto por medio de mi psicóloga ( Eva Marta Harbar) y me interesó muchísimo, ya que en días anteriores fui victima de este tipo de violencia; me golpearon, me forcejearon, en el mismo dia no asistí al contra turno del colegio por lo mal que me encontraba.
Me gustaria, y si se pudiera, ser parte de este grupo y ya tengo pensado armar un grupo de este tipo de agrecion en mi escuela.
Me gustaria mucho poder ver y ayudar dentro del grupo, poder enseñar a otros alumnos este tipo, y otros tipos de violencia: ya que tambien, sufro estos problemas desde que soy chica.
Muchas gracias. Espero su respuesta 🙂
Hola Andrea, bienvenida. Te escribo a tu mail personal, un beso
Lic. María Zysman
Gracias maría, una consulta tendrías un mail?? soy agustín 🙂
Hola, Mi nombre es Sergio, mi hija fue victima de Bullying, y ello me inspiro para crear un grupo en facebook que quiero compartir con ustedes. este grupo lo usamos para compartir, difundir información, contar experiencias, etc. obviamente ya publique un enlace de esta página. le dejo la el enlace al grupo. https://www.facebook.com/groups/353600521348251/
Gracias, y felicitaciones por el blog, educar e informar es la unaca manera de luchar contra este flagelo.
Gracias, Sergio. Un abrazo
Lic. María Zysman
Hola!supe de ustedes a traves de Nregrópolis.Gracias,gracias,gracias!!Andrea Peirano
Gracias a vos, Andrea!
Un abrazo
Lic. María Zysman
Es muy importante lo que estan haciendo ,es muy positivo ,porque hay que ayudar a los niños y seria muy bueno que en las escuelas se hable de bullyng y se ayude a los chicos que lo sufren .
Hola! Soy una mama de un nene de 6 años que es victima de bullying, actualmente esta en tratamiento psicologico y ha empezado a mejorar.El tema que me preocupa es que el colegio no nos cree, o dice eso al menos,tampoco toma medidas para remediar esta situacion ni intenta mejorar nada…La psicologa de mi hijo intento comunicarse con ellos para poder trabajar en conjunto pero no quieren atenderla.Hasta se les ofrecio por medio de un organismo publico capacitacion a los docentes pero no la aceptaron.
La unica alternativa que me queda es cambiarlo de colegio? Ya no se que mas intentar.Fui a hablar muchisimas veces al colegio y les envio notas casi a diario.Gracias, saludos cordiales
Hola Daniela, intento escribirte a tu mail pero rebota….querés probar vos? Escribime a mariazysman@libresdebullying.com.ar
Un saludo
Hola daniela me llamo agustín soy un estudiante secundario, aquí en mi colegio el año pasado una compañera era victima, lo cual la ayude.. a ella la han discriminado pero yo me puse en el medio y le ofrecí que hablara con una coordinadora.. y ella ni se animaba por lo cual ni sus padres se enteraba, pero como yo trabajo con el tema de bullying, hay quise decirles a sus padres, ella me dijo que se intentaba suicidar.. por lo cual no lo hizo.. se tratar a victimas, en mi escuela es a diario el acoso ya casi distintos cursos me re conocen así que no la volvieron a molestar mas,, yo le dije cosas que al agresor que terminara arrepintiéndose pero ni lo hice con violencia hay los padres pusieron una campaña de bullying y hay nunca mas hicieron bullying pero este año no se como seguimos. Saludos espero que su hijo este bien
hola la verdad que me interesa que se ocupen de todo esto pero aveces pensar,os que son los chicos pero en realidad creo que los mas dolorosos es cuando los directivos de un colegio son los que manifiestan el mal trato y las diferencias entre los chicos ya sea xq son distraídos o les cueste un poco mas que ha los demás,digo esto porque lo estoy padeciendo y ya nose ha quien recurrir lo único que estoy pensando ahora es cambiarlo de colegio antes de que me lo hagan repetir ha mi hijo xq es lo único que me lo mencionan en cada reunión y no valoran el esfuerzo y el cambio que poco ha poco fue obteniendo mi hijo solo se basan en que los demás chicos terminan en un tiempo distinto al mio y esta desesperación que tengo de no poder ayudarlo dentro del colegio me pone realmente muy mal no entiendo xq tienen que ser tan estructural con un niño de 8 años y mas injusto todavía son al decirme que el es el único ha la ves pienso que mas fácil seria ayudarlo ya que es el único NO ¡¡¡ pero bueno esta semana saldré ha buscar bacante para mi hijo espero conseguirlo para poder cambiarlo y que no se sienta mas angustiado xq tb el esta angustiado al notar que el se porta bien y siguen sin ser aceptado por sus directivos aparentemente lo único que piensan ellos ante de ayudarlo es hacerlo repetir como solución siendo un chico inteligente,bueno lo caracterizan como el desorganizador y el que altera todo el grado muy injusto y muy triste siendo un colegio católico sobre todo pero bueno creo que me he manifestado de algunas maneras que no solo son los chicos y los adolescentes que usan el BULLYING sino tb los grandes
HOla Panchy, disculpame la demora en responder.
Es triste lo que relatás, te entiendo y ofrezco nuestra ayuda, si querés escribinos a info@libresdebullying.com.ar Preferimos tratar casos individuales de manera confidencial. Un abrazo!!!
Buenas tardes. Quería dejar mi consulta sobre ¿a partir de qué edad se puede comenzar a hablar de Bullying dentro de un colegio? Ya que la directora nos respondió que Bullying se da a partir de segundo ciclo de primaria o sea 4º – 5º grado.
NO hay una edad determinada. Lo que es importante es saber si la dinámica está instalada: un hostigador más fuerte que los demás, un hostigado que lo percibe como mucho más fuerte al otro, le tiene miedo y se calla, y un grupo de pares que festeja o acompaña o calla. No tiene que ser azaroso y supone una capacidad de armar estrategias y sostenerlas además del poder controlar al otro y manejarlo. Todo esto no es lo que se puede ver en niños pequeños. A partir de los 10 años todos quieren ser importantes, pertenecer, ser aceptados por los grupos….ahí se da más claramente. Un abrazo!
Hola! Yo quería preguntar donde puedo leer casos sobre el bullying porque lo necesito para la escuela. En mi escuela mi señorita leyó varios casos y todos nos enganchamos me encanto esta página :). Gracias y espero su respuesta.
Hola Uli, qué lindo mensaje. GRACIAS.
Te escribo a tu casilla, un beso!
María Zysman
hola!soy carolina de la salta,los felicito una vez mas por el trabajo que hacen y por la inmensa ayuda que brindan.Mi hijo que cursa 7º fue victima de acoso fisico y verbal por parte de compañeros,me acerque a la escuela y la respuesta fue inmediata y espero que eficaz.
Al hablar con la vicedirectora me comentò que uno de los niños que agredia a mi hijo era al mismo tiempo objeto de golpizas por parte de otro compañero lo cual me lleva a pensar en la complejidad de este flagelo del bullyng,victimarios que al mismo tiempo son victimas de violencia de todo tipo.
Me gustaria recibir sugerencias de material de lectura para interiorizarme mas. Muchas gracias,mis cordiales saludos
Gracias Carolina, qué lindo mensaje.
Escribinos a info@libresdebullying.com.ar así te enviamos lo solicitado. Un abrazo fuerte!
Señor Melcer:
Soy parte de la redacción de la revista Arte y Cultura Estudiantil (revista de distribución gratuita en escuelas secundarias públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires). Esta publicación está dirigida y realizada por docentes secundarios de escuelas públicas y persigue como objetivo ser un canal por el cual los chicos reciban información de carácter académico, artístico y cultural, para intentar motorizar sus inquietudes y quizás poder despertar una posible vocación. Además profesionales en educación lo utilizan como material didáctico para trabajar en el aula.
Por vuestra participación en el grupo «libres de Bullying», nos sentiríamos alagados de poder publicar un artículo suyo.
He leído uno escrito por usted titulado «La brutal agresión en las escuelas que embrutecen», le solicito autorización para poder publicarlo en nuestras páginas.
Sin más me despido cordialmente de Ud., esperando con ansiedad vuestra respuesta.
Hola! Soy Sofia de Tucumán. Formo parte de un grupo llamado FASTA y estamos realizando un trabajo sobre el Bullying. Queríamos saber si nos podían facilitar un modelo de encuesta con respecto al tema, si tienen datos estadísticos de Bullying en Argentina y también tenemos un par de dudas sobre el tema… Nosotros estuvimos investigando en internet y parte de la información es diferente en las distintas paginas, nuestras preguntas son:
¿Cuales son los distintos tipos de Bullying?
¿De donde proviene la palabra? (Creiamos que era inglesa, también leímos que era holandés)
Y ¿El Bullying se limita sólo al ámbito escolar?
Desde ya ,muchísimas gracias y esperamos respuesta!
Hola ! Estuve en la capacitación q dictaron en el salón blanco de la provincia de San Luis , realmente fue muy interesante su propuesta quede muy entusiasmada y esperanzada . Les cuento que estoy trabajando con niños de primaria entre 11 y 12 años, en los cuales se encuentran problemas de conductas y violencia , nada grave por el momento pero me parece un momento apropiado por la etapa de desarrollo en la que se encuentran trabajar las diferentes actividades que presentan. En la página no las encontré, si me las pueden enviar se los agradezco como así también algún tipo de recomendación.
Sigan con su trabajo que nuestros niños nos necesitan, yo pongo mi granito de arena y los acompaño acompañando a los chicos desde San Luis .
Un saludo.
Belén Zubieta
Hola! soy mamá de un chico de 12 años y tengo algunas dudas sobre la definición . Mi hijo es objeto de hostigamiento por parte de 2 grupos distintos de chicos, pero el reacciona con enojo y se defiende lo que ha ocasionado que lo sancionen a él y a uno de los acosadores. Mi pregunta es: es un caso de Bullying cuando el acosado reacciona? o solamente cuando sufre en silencio. Desde ya, muchas gracias.
Hola soy estudiante de Ppsicologia de la ciudad de Santiago del Estero, ya termine mi cursado y ahora esto por comenzar mi proyecto de tesis y quiero hacerlo acerca del tema del Bullying en los adolescentes dentro de la institucion, cualquier informacion que me puedas brindar te lo agradeceria, la pagina excelente aprendi mucho acerca del bullying es una problematica que esta afectando mucho a las escuelas y en mi futuro me gustaria desempeñarme como profesional para ayudar a los niños y adultos que lo sufren, desde ya muchas gracias.
Hola Soy estudiante de Comunicación social en la Universidad Nacional de La Matanza y a su vez soy docente del nivel secundario. Quería contarles que en el taller de radio hemos decidido con mis compañeros de grupo y profesores realizar un spot radial para concientizar e unformar a la comunidad sobre el bulling. La información de su página nos sirvió para el armado. Cuando lo tengamos listo si desean lo compartimos con ustedes. Excelente su propuesta!!! Anabel Agüero
Hola amigos y amigas ! Me parece muy oportuno conversar y profundizar sobre todas las situaciones de violencia que se generan en los lugares donde asisten nuestros niños y jòvenes. Serìa tambièn interesante poder realizar encuentros entre quienes tenemos el contacto directo con ellos y pensar y discutir estrategias de prevenciòn.
Un saludo
Blanca Correa
Hola! Soy psicóloga y trabaja en el E.O.E. de una escuela, en el nivel primario. Quiero desarrollar un taller con los chicos de 6° año, para juntos pensar y conversar sobre qué es bullying, y cuándo lo es. Quisiera desarrollarlo de una manera que ellos logren interesarse y entusiasmarse con el taller. Por eso pensé, ya que presencié su taller del 2013 en IV Simposio sobre Patologización de la Infancia, en hacerlos representar a ellos situaciones para juntos definir y entender qué es bullying y cómo prevenirlo. ¿Dónde podría leer diferentes casos de bullying y casos que no lo son para que ellos puedan representarlos?? Muchas gracias! Saludos! Aldana
Tengo mi hija de 15 años que vivió esta situación desde los 11 a 14 años, si bien salió de la escuela y superó muchas cosas, todavía me preocupa el daño emocional o resentimiento que pueda guardar y que le hace mal, le cuesta mucho confiar en las personas y lamentablemente vivimos en una ciudad donde la agresividad es moneda corriente en las relaciones, ¿que puedo hacer como papá para ayudarla?. Muchas gracias.
Hola, mi nombre es Raquel estoy interesada en recibir info y material sobre bullying ya que voy a hacer un TP de investigaciòn en la escuela. Espero su contacto, gracias.
ESTIMADA LICENCIADA: MUY BUENAS TARDES, LE COMENTO QUE SOY ESTUDIANTE DE DERECHO Y ESTOY HACIENDO MI TESIS REFERIDA A LA TEMATICA BULLYING, ME GUSTARIA SABER SI UD. PODRÁ RECOMENDARME LIBROS YA QUE COMO ES UN TEMA NOVEDOSO AQUÍ EN MI PROVINCIA NO LOGRO CONSEGUIR MUCHA BIBLIOGRAFÍA REFERIDA AL TEMA. SI UD. ME PUEDE AYUDAR ESTARÍA MUY AGRADECIDAD. GRACIAS.
Me llamo carolina, y fui victima de bullying desde los 8 hasta los 19 años, es decir toda la primaria, toda la secundaria y un año de terciario, mi historia es bastante larga, pero para ser precisa te comento lo que pase y como lo supere, me decian gorda(soy gordita desde muy chica por un problema de salud que me llevaba a tomar muchos remedios), tengo un tic en el ojo derecho, tuve dislexia (ahora por suerte, esta mas controlado eso) y un poco nerviosa desde siempre, lo peor que me paso fue que en el ante ultimo año de secundaria me agarraron dos chicos(varones) y me pegaron delante de los directivos del colegio y ellos no hicieron nada, y cosas asi tengo miles para contar, ahora vamos a la parte mas dificil: superar eso, siempre concurri a seciones psicologia para que me ayuden con diversos temas y sobre todo con eso y gracias a eso y a que nunca me rendi, a pesar de todo, sobrevivi, en realidad una victima de bullying jamas se termina de recuperar al 100%, sino que se aprende a vivir con eso, yo por ejemplo sigo teniendo sueños sobre lo que vivi.
Mi intencion con este comentario, es tratar de ayudar a otras victimas desde el lado de adentro, desde mis vivencias y ademas tratar de que las leyes escolares cambien, nunca tuve la posibilidad de hablar con alguien sobre mi idea, porque carezco de recursos para eso, ojala pueda ser de ayuda a ustedes o a alguien que este leyendo este comentario.
Muchas gracias por el espacio y recuerden que: TODO SE PUEDE SIEMPRE Y CUANDO SEAMOS FUERTES Y TENGAMOS GENTE A NUESTRO ALREDEDOR QUE NOS APOLLE.
esta buena la propuesta , yo tengo 27 hoy, fui victima de bullying en la escuela primaria por ex compañeros y maestra que era directora, me apartaban de mis compañeritos en al aquel momento tratándome de tonto o incapaz para realizar las tares que ella me asignaban, por eso comprendo a lo que le estén pasa por esto y apoyo todo proyecto y ley queque se este realizando en el país.
Hola, cómo me hubiera gustado saber de ustedes hace cinco años… ! Mi nena (hoy tiene 13) sufrió bulling y las autoridades del colegio nunca lo aceptaron, lo que ocasionó que la cambiáramos a otro. Pero ella aún hoy continúa con terapia, tiene muchos problemas de comunicación, de autoestima y mucha bronca guardada. No quiere ser una «nena bien» como eran quienes la agredían y mi temor es que se convierta en una marginal. Más allá de eso, agradezco infinitamente el trabajo que hacen.
hola…me interesa saber mas sobre bullying..trabajo en un colegio secundario en ushuaia .. como preceptora y profesora …. quiero capacitarme..y conocer mas sobre el bullying
Miriam, la Lic. Zysman estará en Ushuaia el viernes 4. Podés llamar al Ministerio de Desarrollo Social de TDF y pedir información acerca de la sede en la que estará trabajando con docentes? Seguramente desde la radio se difunda. Cordiales saludos
Me interesa lo que proponen. Soy docente y me parece importante «educarnos» en el uso de este medio de comunicación, si sabemos usarla es una muy buea herramienta de trabajo. Quisiera saber cómo conseguir un fiche o material para difundir.
Hola soy de Tandil, creo que para erradicar el bullying desde su origen hay que empezar a concientizar a los padres desde el jardin de infantes. Los chicos aprenden en sus casas estas conductas que afloran en malos tratos y falta de empatía en la escuela.
Desgraciadamente los padres asisten a las reuniones de jardín de infantes, pero luego cuando sus hijos se van haciendo más grandes dejan de hacerlo, o sólo lo hacen cuando se presenta un problema.
Creo que además de prevenir el bullying enseñando a los padres el trato en casa (que incluye no hablar mal del jefe, de la empleada, de la vecina…) también debemos focalizar en la empatía. Este valor los ayudará a lo largo de toda su vida.
Soy orientadora familiar y percibo que los malos tratos comienzan cada vez más temprano y en casa. Muchas gracias!
LA PUBLICIDAD DE CASANCREM, RIENDOSE DEL PORTERO » FLAUTITA» PROMUEVE EL BULLYING. DEBERIAN HACER ALGO AL RESPECTO.
Hola me llamó Dalila, soy docente de Arte y me gustaría armar un proyecto escolar para trabajar sobre el acoso, me gustaría recibir información para leer del tema, algo que me ayude a encarar este tema muchas gracias saludos cordiales
expresoles que a veces lo que no se contempla es el bullying institucional, no el de alumno a alumno, sino el daño la presion el acoso la humillacion producida institucionalmente hacia un niño y si uno considerase analogicamente para determinar o definir esta conducta en algunas leyes se cita el ambito o los actores educativos pero solo se habla de la disfuncion en relacion a los alumnos no de la escuela hacia un niño. Mi nieto fue discriminado por su condicion discapacitante por personal directivo que discrecionalmente no lo inscribio en la escuela y eso es una verguenza que por supuesto denunciare al inadi y organismos pertinentes
Soy de San Luis atenta a la capacitación de junio. A seguir!!
Hola! mi hijo tiene 8 años, como puedo saber si es victima de bulling, de sus compañeros de colegio…necesito asesoramiento de como poder descubrir y como ayudarlo…
muchas gracias!
soy de Quilmes provincia de Buenos Aires
Buen dia! Mi nombre es Luciano Greco, soy parte de la produccion del teatro Picadero, donde a partir de Agosto comenzaremos con la obra MI PEQUEÑO PONI, protagonizada por Alejandro Awada y Melina Petriella.
La misma habla de la violencia entre compañeros de escuela primaria , de los puntos de vista y el accionar de los padres a partir de un hecho , de una eleccion, que actua como disparador…
Nos gustaria generar un encuentro o un dialogo para generar acciones conjuntas que ayuden a concientizar sobre el bullying
Aguardo su repuesta, gracias!
Estimado Luciano, ya le enviamos por e-mail el teléfono de la Lic. María Zysman. Espera su llamado
Hola soy de Mendoza realice la jornada libre de bullying por q pertenezco a universidad Nacional de Cuyo y ahora en la semana de las artes realizamos una instalación con este tema. Nos gustaría poder compartir con ustedes poerque los resultados fueron muy buenos. Espero sus respuestas.
El tema también fue charlado al final de la jornada con la Licenciada
Saludos
Gracias
Seria muy interesante que visiten nuestra obra
Hola, los saludo cordialmente.
En primer lugar, quisiera agradecerles por el enorme trabajo que realizan y la dedicación con la que tratan esta problemática.
El motivo de mi mensaje es para averiguar respecto a las actividades que desarrollan en Argentina, y la posibilidad de contribuir ya sea desde voluntariados o laboralmente. Mi nombre es Maria de los Milagros, tengo 21 años y soy estudiante de tercer año de la Licenciatura en Psicomotricidad en la Universidad Nacional de Tres de febrero. Fui victima de bullyng durante muchos años, y viví en carne propia no solo la angustia de atravesar por ello, sino las consecuencias que trajo consigo. En ese momento, sentí que no tuve ningun apoyo desde la institución, y mi personalidad se volvió tan introvertida que no pude acercarme a mi familia para pedir ayuda. Estoy convencida que quiero aportar tanto desde mi experiencia personal como desde de mi formación, para acompañar a niños y adolescentes que esten atravesando por esta situación.
Me encuentro a su total disposición, y espero con ansias su respuesta.
Hola! muy interesante todo lo que se publica. Sirve mucho saber que hay profesionales ocupandose del tema. Yo tuve una muy mala experiencia de bullying con mi hija en su escuela secundaria…el problema fue que un docente tuvo una actitud que instigo el bullying por parte de sus compañeros….o sea el adulto a cargo opero como facilitador…..buscamos ayuda profesional con una psicologa quien escucho atentamente a nuestra hija y nos explico que el adulto a cargo ( el docente) tuvo maltrato verbal y malintencionado y esto produjo en el grupo de compañeros una suerte de aval para proceder con burlas y bromas dirigidas a mi hija….toda la situacion ocurre en el ambito escolar.. como padres fuimos a pedir explicacion al colegio …que no hizo otra cosa que culpar a mi hija por la situacion….penoso el accionar de los directivos y ni hablar del docente….que entre otras cosas ocupa cargos varios en la escuela….la situacion afecto completamente las relaciones entre los compañeros del curso….y la escuela no tomo ninguna medida. Por suerte mi hija ya esta en la universidad y como es una chica muy sensata pudo superar todo con nuestro apoyo.
Lamento que otros alumnos seguramente vivan estas experiencia en el colegio…ya que parece una conducta habitual en este docente el de burlarse…
Gary gracias porque leo en palabras lo que no estaba pudiendo explicar es eso tambièn lo que creo pasò con mi niña, las docentes tuvieron actitudes que instigaron, permitieron y naturalizaron el bullying por parte de sus compañeros….o sea el adulto a cargo opero como facilitador, lo más triste en mi caso es que ocurrió en jardín. Jamás lo hubiera creído posible en niños tan chicos, pero los esos chicos están cargados de mucha violencia y enojo que traerán, imagino, de sus hogares y del ejemplo de sus padres. La sacamos de ese colegio aún sin saber la raìz y de lo que se trataba y una vez que ella supo que estaba «a salvo» porque ya no volvería a ese lugar empezó a relatar todo lo que le hicieron.
Gracias
Yo lo he sufrido
Cuando iba al colegio
Tengo Trastorno bipolar