Consecuencias

Si el maltrato se mantiene en el tiempo, de manera repetida, produce la victimización psicológica.

La victimización provoca en el alumno que la sufre estados de ansiedad y caída de su autoestima.

Puede originar trastornos mentales que pueden llegar a ser graves en la adolescencia y edad adulta.

Hostigado

• Fracaso y dificultades escolares

• Niveles altos y continuos de ansiedad (anticipatoria)

• Fobia escolar

• Conformación de una personalidad insegura e insana

• Descenso de autoestima, cuadros depresivos

• Imposibilidad de la integración social y escolar

• Síntomas clínicos: neurosis, histeria y depresión

• Pueden desencadenar suicidios

• Desencadenan actitudes violentas

Hostigador

• Aprendizaje de cómo obtener los objetivos

• La conducta consigue un refuerzo y se hace buena y deseable

• Se constituye en un método de tener status en un grupo

• Aprenden la forma de establecer vínculos sociales

Mayoria silenciosa (espectadores)

• Supone aprendizaje de cómo comportarse ante situaciones de injusticia

• Refuerza posturas individualistas y egoístas

• Desensibilización frente al dolor de otro, aunque reduce su ansiedad de ser atacado

• En algunos casos podría sentir una sensación de indefensión semejante a la de la víctima

El conflicto en las relaciones entre pares siempre existe y, por sí mismo, no es malo.

Cuando se enquista, toma forma de abuso de poder y se vuelve la forma habitual de relacionarse, podemos hablar de situación de riesgo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.